EI

De acuerdo a nuestra trayectoria de trabajo la Ikastola Txintxirri de Elorrio ha dado un gran paso en educación infantil (0-6) hacia la Pedagogía Activa.

Hemos adaptado los espacios y materiales a dicha pedagogía. Con estos cambios los niñ@s podrán explorar, manipular y tendrán opciones de juego más enriquecedoras de manera natural y equilibrada.

Para todo ello hemos realizado cambios significativos. Por un lado, se ha construido un edificio con materiales naturales, para el primer ciclo de educación infantil. En el segundo ciclo de educación infantil, se han habilitado espacios abiertos para dar paso a la educación basada en la intercomunicación.

Bases de la metodología en educación infantil

El niñ@ es el protagonista de su proceso de educación, por lo tanto partirá de sus conocimientos previos, explorando por medio del juego mientras se relaciona con los demás conociéndose a sí mismo y el mundo que le rodea, para poder seguir adelante en su aprendizaje.

Para ello la Ikastola ofrecerá espacios y recursos variados en materiales ( naturales, espacios abiertos) que posibilitan el movimiento individual y libre con opciones de promover una comunicación abierta y la
intercomunicación entre niñ@de diferentes edades. Todo esto respetando el ritmo natural del niño y ofreciéndole siempre seguridad afectiva para su desarrollo.
Confiamos plenamente en las capacidades innatas del niñ@ y partimos del objetivo de promover la autonomía y capacidades del niñ@. Nuestra meta es ser compañero de viaje del niñ@en su proceso de aprendizaje.

“Si el niñ@ está dispuesto a hacer algo, lo hará. Por lo tanto, cuando esta dispuesto debe hacerlo”.Emmi Pikler

 

Bioconstrucción

A la hora de diseñar nuestro edificio, nuestro objetivo es ofrecer a los niñ@s un entorno acogedor y saludable. Por otro lado, la ikastola lleva muchos años años inmersa en el proyecto Eskola Agenda 21 y
desde el principio,nuestra apuesta para el nuevo edificio fue la bioconstrucción.

La filosofía de la bioconstrucción no es fácil de explicar pero nosotros hemos tomado unos principios básicos como muestra de nuestro eje de actuación:

– Utilizar materiales naturales no adulterados en el edificio,es decir, material no tóxico y de baja radioactividad.

– Cuidar el entorno: utilizando materiales que absorben y mantienen la humedad en una proporción equilibrada .Estos se encuentran entre el aislamiento y la acumulación de calor y de esta manera se
garantiza la calidad del aire del interior.

– Priorizar la dimensión, proporción y formas armoniosas del espacio interior.

– Evitar perturbaciones subterráneas naturales o artificiales.

– Respetar las condiciones naturales en la iluminación y los colores.

Más información en la página web del estudio arquitectónico Orekahttp://www.oreka.com.es/bioeraikuntzaren-25-arauak

Elorrioko Txintxirri Ikastola
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.